PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA: MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DURANTE EL CONFINAMIENTO PRODUCIDO POR EL CODVID 19
1. Presentación del proyecto:
Holaaaa!! Ya estamos en marcha… pero antes de realizar las actividades, necesito que realicéis unos cuestionarios, que volveréis a realizar al finalizar todas las actividades del proyecto, y así podré obtener mis resultados. Para acceder a estos cuestionarios, os enviaré un email a vuestro correo electrónico, serán totalmente anónimos, no estarán vinculados a la cuenta del email. Así que, por favor, esperad a recibir el correo electrónico antes de empezar cualquier actividad.
Miércoles 3 de Junio
2. Ejercicio de relajación – Concienciación de la respiración.
Realizar la actividad de relajación una vez al día, en el momento que os sintáis más preparadas para afrontar técnicas de relajación. Os pido que llevéis un registro diario y anotéis el nivel de relajación que teníais antes de realizar la actividad y también después de realizarla (en escala del 1 al 5, dónde 1 sería estar nerviosa, tensa… y 5 estar muy tranquila, serena, en paz). También podéis anotar cualquier otra observación que hayáis sentido durante la actividad. El miércoles que viene, estos datos, los registraremos en un cuestionario que os enviaré a vuestro correo.
3. Arte terapia – Gel hidroalcohólico casero.

Viernes 5 de Junio
4. Educación para la salud – ¿Qué es el Coronavirus? Y como evitar el contagio.
En este video hablamos brevemente sobre el Coronavirus y la infección que provoca (Codvid-19), como se contagia y que precauciones debemos tomar para evitar el contagio. Espero que os sirva de utilidad.
Lunes 8 de Junio
5. Ejercicio físico – Estiramientos musculares del tren superior.
Empezamos otra semana con fuerza! Eduardo López, fisioterapeuta, os propone una serie de ejercicios mediante estiramientos musculares, donde trabajaremos el tren superior y el cuello. Se trata de 12 ejercicios, los cuales se deben repetir 3 o 4 veces cada uno de ellos.
Esta actividad está pensada para realizarla a lo largo de la semana, así que cada día podemos realizar unos tres o cuatro ejercicios propuestos y ver como responde nuestro cuerpo a ellos. Ya sabéis que como todas las actividades del proyecto (y más en las relacionadas con el ejercicio físico), solo las realizaremos cuando nos encontremos con ánimo y fuerza suficiente, y que si en algún momento sentimos molestia o dolor, abandonaremos el ejercicio.
Miércoles 10 de Junio
6. Ejercicio de relajación – Concienciación corporal.
Para esta semana he preparado un ejercicio de relajación, pero esta vez, de concienciación corporal. Se trata de un audio de 20 minutos en dónde se busca la relajación física y mental a través de la concienciación de las diferentes partes del cuerpo.
Como la semana pasada, os pido, que llevéis un registro diario y anotéis el nivel de relajación que tenéis antes de realizar la actividad y también después de realizarla (en escala del 1-5) para anotarlo la semana que viene en el cuestionario que os pasaré a vuestro correo. También podéis anotar cualquier sentimiento o pensamiento que se os haya pasado por la cabeza. Es conveniente realizarla diariamente en el momento que os sintáis mas preparadas para afrontar la relajación.
Espero que la disfrutéis ! 😀
7. Arteterapia – Mascarilla de tela
En este vídeo-tutorial os presento una forma sencilla y rápida de realizar una mascarilla de tela, sin necesidad de utilizar máquina de coser, con un bolsillo interior, dónde podremos añadir diferentes tipos de filtros.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Un trozo de tela (36x20cm)
- Aguja, hilo y alfileres.
- Lápiz.
- Tijeras.
- Dos trozos de goma elástica (19 cm cada uno)
- Cinta métrica
- Plancha
Para su esterilización basta con lavarla en la lavadora en un ciclo de 60º o añadirla a agua en ebullición durante 5 minutos.
Viernes 12 de Junio
8. Educación para la Salud – Cómo actuar en el supermercado y que hacer al llegar a casa para evitar el contagio.
Por fin viernes chicas! Para hoy os he preparado un vídeo donde explico algunas nociones básicas para actuar en el supermercado y evitar el contagio, además de qué hacer con nuestra compra al llegar a casa para que quede desinfectada y libre de virus.
9. Educación para la Salud – Cómo ponerse y quitarse la mascarilla.
En este vídeo os enseño una manera correcta de colocarnos las mascarillas y de quitárnoslas.
Lunes 15 de Junio
10. Ejercicio físico – Estiramientos musculares del tronco.
Entramos en la tercera semana ya! Y como todos los Lunes, el fisioterapeuta Eduardo López, os propone una serie de ejercicios mediante estiramientos musculares, pero esta vez, trabajaremos el tronco.
Nos propone una serie de 10 ejercicios, para repetir 3 o cuatro veces cada uno.
Esta actividad está pensada para realizarla a lo largo de la semana, así que cada día podemos realizar unos tres o cuatro ejercicios propuestos y ver como responde nuestro cuerpo a ellos. Ya sabéis que como todas las actividades del proyecto (y más en las relacionadas con el ejercicio físico), solo las realizaremos cuando nos encontremos con ánimo y fuerza suficiente, y que si en algún momento sentimos molestia o dolor, abandonaremos el ejercicio.
Si tenemos alguna limitación de tumbarnos en el suelo, en vez de hacer los ejercicios de este bloque, podemos realizar los de la semana pasada del miembro superior.
Miércoles 17 de Junio
11. Ejercicio de Relajación – Relajación muscular progresiva de Jacobson.
Para este miércoles os propongo un ejercicio de relajación algo distinto a los anteriores, esta vez trabajaremos los músculos de nuestro cuerpo mediante la contracción y relajación voluntaria de ellos. Se basa en reconocer los músculos y reconocer las sensaciones de contracción-tensión y también de relajación.
Debemos mantener la contracción de los músculos unos 10 segundos, y después relajarlos y centrar nuestra atención en esa relajación muscular.
Este ejercicio, no debe producir ningún dolor ni malestar, por lo que si sentimos molestias, dejaremos el ejercicio.
Al igual que con los ejercicios de relajación anteriores, os pido que elaboréis una hoja de autorregistro, dónde anotéis vuestro estado de relajación antes y después de realizar el ejercicio, en escala de 1-5, y la semana que viene paseremos los datos a un cuestionario.
Si tenemos alguna limitación de tumbarnos en el suelo, en vez de hacer los ejercicios de este bloque, podemos realizar los de la semana pasada del miembro superior.
Este es el último ejercicio de relajación propuesto. Espero que os guste y os sea útil!
12. Arteterapia – Saquitos de Semillas.
Para la manualidad de esta semana os propongo elaborar un saquito de semillas para usarlo como termoterapia con calor para diferentes tipos de dolores (muscular, menstrual…). Podemos elegir el tipo de relleno teniendo en cuenta sus ventajas e inconvenientes.
Una vez confeccionado, se calienta en el microondas y está listo para su uso.
Espero que os guste 🙂

Viernes 19 de Junio
13. Educación para la Salud- Higiene de manos.
En este vídeo os enseño una manera adecuada de lavarnos las manos con agua y jabón para eliminar los restos de suciedad y los posibles microorganismos que tengamos.
14. Educación para la Salud- Como ponernos y quitarnos los guantes.
En este vídeo aprendemos una manera correcta de ponernos los guantes pero sobre todo a quitárnoslos. Ya que es ahí cuando más riesgo de contagio existe.
Lunes 22 de Junio
15. Ejercicio Físico – Estiramientos musculares del tren inferior.
Entramos en la última semana de actividades! Y como es Lunes, toca ejercicio físico! Eduardo, el fisioterapeuta, os guiará en una sesión de 12 ejercicios a repetir cada ejercicio unas 5 veces.
Como todas las actividades de ejercicio físico, están pensados para realizarlos a lo largo de la semana, así que cada día podemos realizar unos tres o cuatro ejercicios propuestos y ver como responde nuestro cuerpo a ellos. Ya sabéis que como todas las actividades del proyecto (y más en las relacionadas con el ejercicio físico), solo las realizaremos cuando nos encontremos con ánimo y fuerza suficiente, y que si en algún momento sentimos molestia o dolor, abandonaremos el ejercicio.
Miércoles 24 de Junio
16. Arteterapia – Bolsa de gel frío
Os propongo realizar unas bolsitas de gel frío que nos ayudarán a aliviar dolores como los inflamatorios, esguinces, edemas…
Os doy dos opciones para realizarlo, aunque os recomiendo que hagáis las dos, y utilicéis el que más os guste 🙂
Esta es la última actividad del proyecto. Ha sido un verdadero placer trabajar con vosotras y espero haber podido ayudar un poquito en las circunstancias que estamos viviendo. Muchísimas gracias por vuestras muestras de cariño y gratitud.
GRACIAS POR PARTICIPAR Y ESPERO CONOCEROS PRONTO 🙂
Montse.
