Nuestra asociación (AFIAL) ya cuenta con una nueva sede, ubicada en la Avda. Blas Infante 76 de la capital, que el pasado viernes 5 de abril fue inaugurada oficialmente con la participación del presidente de la FAAM,Valentín Sola Caparrós; Pilar Quesada, Presidenta de AFIAL, el Alcalde de la ciudad de Almería, Ramón Fernández-Pacheco y algunos representantes de la Junta de Andalucía han estado presentes tanto la delegada territorial de Políticas Sociales y Conciliación, Antonia Morales, como la Directora General de Discapacidad, Mercedes López que ha resaltado la labor de asociaciones como AFIAL que a diario están empoderando a mujeres con discapacidad.
Nuestro equipo crece y crece, y necesitamos más espacio, por lo que nos mudamos de oficina. Seguiremos trabajando en una nueva y más grande oficina a pocos pasos de donde estábamos hasta ahora. Nueva dirección:
El concejal de Deportes, Juanjo Segura, ha presentado la iniciativa que cuenta con el apoyo del Patronato Municipal y la UD Almería
El concejal de Deportes, Juanjo Segura, ha presentado hoy el reto solidario a favor de la fibromialgia, una iniciativa de José Antonio Pérez Viedma y Miguel Ríos, de Cuquiline Team, quienes se subirán a dos bicicletas durante 24 horas de spinning con el fin de recaudar fondos para la Asociación de Fibromialgia de Almería (Afial). Los dos impulsores del reto solidario estarán pedaleando durante 24 horas en el Estadio de los Juegos Mediterráneos desde mañana, sábado a las 15:45 horas hasta el domingo, 15 minutos antes del partido de la UD Almería que jugará contra el Córdoba.
Junto a José Antonio Pérez Viedma y Miguel Ríos, habrá una bicicleta y unahucha, para que todos los almerienses que quieran colaborar con la iniciativa solidaria, pedaleen y contribuyan con un donativo a ayudar a la Asociación Afial. La Asociación Afial de Fibromialgia de Almería nació en el año 2002 y cuenta con alrededor de 250 asociados y en la provincia de Almería oscilan entre los 17.000 y 18.000 personas afectadas
En la presentación, se han reunido junto al concejal de Deportes, Juanjo Segura, Julia Berenguel, presidenta de AFIAL; Valentín Sola, presidente de la FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad); Lorena García, vicepresidenta de la Fundación de la UD Almería y directora de organización del club y uno de los protagonistas del reto, Miguel Ríos. Juanjo Segura ha animado “a todos los almerienses a que acudan a apoyar a los dos valientes y que los acompañen para que, entre todos, podamos colaborar con la Asociación AFIAL de Fibromialgia. El recinto estará abierto las 24 horas que se realice el reto para acceder al campo y colaborar”.
LA ASOCIACIÓN AFIAL DE FIBROMIALGIA DE ALMERÍA NACIÓ EN EL AÑO 2002 Y CUENTA CON ALREDEDOR DE 250 ASOCIADOS
En la misma línea, Lorena García, ha deseado suerte a “los integrantes de Cuquiline Team”. La UD Almería ha mostrado su apoyo al reto solidario con la donación de “200 entradas para el partido ante el Córdoba” y además, la vicepresidente de la Fundación de la UD Almería ha revelado que “se pondrá una cuenta atrás en el vídeo marcador del estadio y habrá un sorteo de camisetas firmadas por los jugadores del equipo, que serán sorteadas entre las personas que se suban a la tercera bicicleta de spinning”. La presidenta de la Asociación AFIAL, Julia Berenguel, ha mostrado su agradecimiento “a Cuquiline Team, a la UD Almería y al Patronato Municipal de Deportes, junto a todos los patrocinadores por volcarse en el reto solidario” y desde la Asociación ha revelado que “es la primera vez que participamos en un reto de estas características y que el colectivo de Cuquiline Team realice esta iniciativa es fundamental, para las personas con esta enfermedad esto es casi imposible hacerlo y les deseo que todo salga muy bien”.
EL RECINTO ESTARÁ ABIERTO LAS 24 HORAS QUE SE REALICE EL RETO PARA ACCEDER AL CAMPO Y COLABORAR
Por su parte, Valentín Caparrós, de FAAM, ha felicitado a “todos los que harán posible este reto y son importantes estas iniciativas, no solo para recaudar fondos para que la asociación pueda realizar actividades y apoye a sus socios, sino porque hace visible la fibromialgia que es muy importante para contribuir a la mejora” y ha explicado que, “desde mucho tiempo atrás, la FAAM colabora con AFIAL continuamente para todas las propuestas y reivindicaciones para su reconocimiento en la sociedad”.
AFIAL comienza con sus actividades!!! A partir del 1 de Octubre comenzamos con nuestras actividades habituales que llevaremos a cabo durante todo el año. Si tenéis Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica o dolor crónico derivado de otra patología podéis pertenecer a la asociación y participar en todas nuestras actividades.
AFIAL cuenta también con un gabinete psicológico donde de la mano de nuestra psicóloga atendemos a tod@s nuestr@s soci@s que necesitan de una atención psicológica individualizada.Para más información podéis poneros en contacto a través del siguiente número 950 27 60 95.
En estas enfermedades crónicas que cursan con dolor la actividad física es una de las principales recomendaciones de los especialistas, ya que hacen mejorar el estado físico de los afectados, de ahí que AFIAL incluya en su programación semanal tanto la gimnasia adaptada como la gimnasia acuática. Además del tratamiento físico, el tratamiento farmacológico y el psicológico son los tres pilares que tienen una evidencia científica en el tratamiento a los afectados de fibromialgia, de ahí que AFIAL también desarrolle la atención psicológica individualizada y los talleres de memoria para darles a los afectados técnicas para afrontar mejor la enfermedad.
«La Condena Invisible» el 14 de Junio AFIAL proyectará este cortometraje cuya autora y escritora,María Flores, refleja los obstáculos con los que se enfrentan las mujeres afectadas de fibromialgia, este corto aborda aspectos emocionales, sociales y laborales. Tras la proyección del corto se llevará a cabo una mesa redonda donde el tema central será fibromialgia y discapacidad; recursos sociales, legales y laborales. El acto se llevará a cabo en el Museo Arqueológico de Almería en horario de 18:30h. a 20:30h. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Agradecer a María Flores por hacer visible lo invisible así como a los integrantes que participaran en la mesa redonda. Luis López (abogado FAAM), Laura Guerrero (Inserta) y Concepción Zurita (trabajadora social del centro de salud Virgen del Mar)
La asociación de fibromialgia de Almería va a llevar a cabo un programa de promoción y mantenimiento de la salud dirigido a mujeres con fibromialgia. Para más información contactar a través de los siguientes números de teléfono:
950 276 095 / 692 211 424
Grupos reducidos.Este proyecto está subvencionado por:
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.