Conferencia: Lo nuevo en fibromialgia
Ponente Dr. Manuel Martínez Lavín
Conferencia: Lo nuevo en fibromialgia
Ponente Dr. Manuel Martínez Lavín
Os informamos el día 2 de Octubre comienza las actividades que venimos desarrollando de forma habitual.
Año tras año nuestro objetivo es ofreceros las actividades que consideramos adecuadas para mejorar vuestra calidad de vida, es por ello que os animamos a que acudáis y os podáis beneficiar de estas actividades. Agradeceros la confianza depositada en nuestra/vuestra entidad y os esperamos.
“Es necesario que se continúe apostando de modo decisivo por la investigación en la fibromialgia y que se aumente la financiación y colaboración de las asociaciones de pacientes con esta enfermedad para que puedan seguir prestando la imprescindible asistencia complementaria a las personas afectadas, con el menor coste posible para ellas”
La fibromialgia, el Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC, la agorafobia, o la espondilitis anquilosante, son procesos que tienen algo en común: producen una gran cantidad de sufrimiento en las personas, y por otro lado, estos pacientes frecuentemente se sienten incomprendidos por los demás. Son dolencias sobre las que existe un gran desconocimiento por parte de la población en general. Tienen como característica fundamental que sus manifestaciones muchas veces resultan invisibles a ojos de los demás, aunque producen un gran sufrimiento, ya sea físico o emocional.
Afial se solidariza y apoya a las víctimas del atentado de Barcelona.
«Hoy, a mí lo que más me preocupa, por encima de la situación económica, es la violencia. La violencia en todas sus manifestaciones, desde la guerra a la intolerancia.» (Jorge Bucay)
Se levanta cada día a las 7.00 horas para llevar a los niños al colegio y a las 9.30 ya tiene que sentarse y descansar porque se ha quedado sin energía. Reside en La Zubia y convive con su marido, con sus dos hijos y con el dolor. Tiene fibromialgia y fatiga crónica, y es de las granadinas más jóvenes -si no la más joven- que han conseguido que los tribunales les reconozcan una incapacidad permanente absoluta. Su abogado, Miguel Garrido, no conoce un caso de menor edad en la provincia.
http://www.ideal.es/granada/levantaba-temblores-caian-20170809000342-ntvo.html?edtn=granada
La Asociación de Fibromialgia de Almería (AFIAL) solicita que José Antonio León rectifique sobre las declaraciones vertidas el 19/07/17 que en el programa de Telecinco «Sálvame» realizó acerca de los enfermos/as de fibromialgia donde los colaboradores hablan de forma totalmente desinformada sobre este síndrome tildando a los/as afectados/as de hipocondríacos, exigentes y egoístas entre otras lindezas. Años de lucha para que nuestra enfermedad deje de considerarse imaginaria o derivada de un trastorno psicológico, resultados de las investigaciones indican con bastante consenso que su origen posiblemente sea neurológico, y que el dolor resultaría de desequilibrios neuroquímicos a nivel del sistema nervioso central que generan alodinia e hiperalgesia generalizadas. Por supuesto afecta a nuestro estado anímico por el dolor y la incomprensión que por parte de la sociedad recibimos pero no estamos fingiendo ni se trata de un trastorno de somatización. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales y por la OMS desde 1992. Está clasificada con el código M79.7 de la clasificación internacional de las enfermedades (CIE-10) como una enfermedad de reumatismo no articular, señores/as colaboradores/as de Sálvame, pedimos respeto y que se trasmita una información real sobre nuestra patología.
Afial quiere denunciar las declaraciones vertidas el 19 de Julio en un programa de Telecinco «Sálvame» acerca de los enfermos/as de Fibromialgia. Donde los colaboradores hablan de forma totalmente desinformada sobre este síndrome tildando a los/as afectados/as de hipocondríacos, exigentes y egoístas entre otras lindezas!!! Años de lucha para que nuestra enfermedad deje de considerarse imaginaria o derivada de un trastorno psicológico, resultados de las investigaciones indican con bastante consenso que su origen es neurológico, y que el dolor resultaría de desequilibrios neuroquímicos a nivel del sistema nervioso central que generan alodinia e hiperalgesia generalizadas Que por supuesto afecta a nuestro estado anímico por el dolor y la incomprensión que por parte de la sociedad recibimos, pero no estamos fingiendo ni se trata de somatizaciones, la fibromialgia existe señores/as colaboradores/as de Sálvame y pedimos respeto y que se trasmita una información real sobre nuestra patología. Por cierto, si desconocen el tema infórmense antes de hablar pues están estigmatizando a enfermos de dolor crónico.
La Asociación Almeriense de Daño Cerebral VIVIR pone en marcha durante este mes de julio y el próximo mes de agosto, en horario de tarde, un taller de apoyo escolar y atención a niños con TDH, retraso madurativo o que simplemente necesiten recuperar alguna asignatura este verano. Una actividad cuya responsable, la psicopedagoga y terapeuta de VIVIR, Patricia Avendaño, llevará a cabo a través de una intervención con menores con dificultades escolares o problemas de conducta.
Para más información sobre el taller y para realizar la inscripción, se puede contactar a través del número de teléfono 635 836 948. La actividad se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en horario de tarde.
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.